SAN ANTONIO DE LOS COBRES Y VIADUCTO LA POLVORILLA

Esta excursión es más bien conocida como el recorrido del Tren a las Nubes. Se la realiza en los recorridos paralelos a la vía, por ruta 51 parcialmente pavimentada. La mayor parte de la excursión se recorre 'La Quebrada del Toro' atravesando zonas de viaductos pasando por 'El Alisal', 'Ing. Maury', visitando Tastil donde se encuentra el museo con una momia petrificada y luego las tan nombradas 'Ruinas de Tastil'; llegando a 'Abra Blanca' donde nos encontramos a 4080 m.s.n.m.. Descendiendo al pueblo de San Antonio de los Cobres a 3775 m.s.n.m., con avistaje de llamas y vicuñas. De allí se parte hacia el Viaducto 'La Polvorilla' que se encuentra a 4200 m.s.n.m..allí podrán ascender y contemplar el maravilloso paisaje de alta montaña. Fin del tour, regreso a Salta.

San Antonio de los Cobres y Viaducto la Polvorilla

El precio original era: $105.500.El precio actual es: $95.000.

El mínimo para este Tour es de: 2 pasajeros
Distancia: 164 km
Duración: 1 día 7.00hs a 19.30hs
Edad: Todas las edades
Región: Salta
Requerimiento Físico: Medio
Salidas: Todo el año
Altitud Máxima: 3775 msnm

San Antonio de los Cobres, un Lugar Mágico
La localidad se integra al Programa Lugares Mágicos, porque se ubica en la inmensidad del altiplano argentino, ubicados a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. El aspecto distintivo de esta localidad está vinculado directamente con la llegada del ferrocarril General Belgrano a la Puna Salteña, marcando un antes y un después. Por un lado, acentuó más su condición de pueblo de paso entre los circuitos comerciales hacia el Pacifico, la zona de Atacama y el puerto de Antofagasta en Chile y por otro lado, puso a la localidad en el mapa turístico del mundo por ser el punto de inicio y final del recorrido del Tren a las Nubes.

Paralelo a la Ruta Nacional N°51 que conduce a Chile se pueden observar puentes, túneles, rulos e increíbles zigzags por los que transita el famoso Tren a las Nubes, que forman parte de una de las obras de ingeniería más destacadas que el hombre haya realizado, el Ramal C-14, tanto por el territorio como por la tecnología con que se contaba en el momento de su construcción, entre 1930 y 1940, comandada por el ingeniero norteamericano Richard Fontaine Maury y su equipo, de la cual participaron numerosos pobladores locales.
Visitamos; Quebrada del Toro, Santa Rosa de Tastil, ALfarcito y pueblo de San Antonio de los cobres.

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Crédito. Saber más
Compra con Mercado Crédito sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige Mercado Crédito.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Vaciar las fechas

Wishlist 0
Continue Shopping
WhatsApp